239. …A veces se ama con
un amor egocéntrico propio del niño, fijado en una etapa donde la realidad se
distorsiona y se vive el capricho de que todo gire en torno al propio yo. Es un
amor insaciable, que grita
o llora cuando no tiene lo que desea. Otras veces se ama con un amor fijado en
una etapa adolescente, marcado por la confrontación, la crítica ácida, el hábito de culpar a los otros, la lógica del
sentimiento y de la fantasía, donde los demás deben llenar los propios vacíos o
seguir los propios caprichos.
Mostrando entradas con la etiqueta LA ALEGRÍA DEL AMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA ALEGRÍA DEL AMOR. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de junio de 2016
viernes, 13 de mayo de 2016
AMORIS LAETITIA (16)
170
…Algunos padres sienten
que su niño no llega en el mejor momento. Les hace falta pedirle al
Señor que los sane y los fortalezca para aceptar plenamente a ese hijo, para
que puedan esperarlo de corazón. Es importante que ese niño se sienta esperado. Él no es un complemento o una
solución para una inquietud personal. Es un ser humano, con un valor inmenso,
y no puede ser usado para el propio beneficio.
miércoles, 11 de mayo de 2016
AMORIS LAETITIA (15)
142. El Concilio Vaticano II
enseña que este amor conyugal « abarca el bien de toda la persona …. Por algo será que un amor sin
placer ni pasión no es suficiente para simbolizar la unión del corazón humano
con Dios.
viernes, 6 de mayo de 2016
lunes, 2 de mayo de 2016
AMORIS LAETITIA (13)
Crecer en la caridad conyugal
121.
El matrimonio es un signo
precioso, porque «cuando un hombre y una mujer celebran el sacramento del
matrimonio, Dios, por decirlo así, se “refleja” en ellos, imprime en
ellos los propios rasgos y el carácter indeleble de su amor.
122.
Sin embargo, no conviene
confundir planos diferentes: no hay que arrojar sobre dos personas limitadas el
tremendo peso de tener que reproducir de manera perfecta la unión que existe
entre Cristo y su Iglesia, porque el matrimonio como signo implica «un proceso dinámico, que
avanza gradualmente con la progresiva integración de los dones de Dios »
domingo, 1 de mayo de 2016
AMORIS LAETITIA (12)
“Todo lo espera,
todo lo soporta”
Todo lo espera
116. Panta elpízei: no desespera del futuro. Conectado con la palabra
anterior, indica la espera
de quien sabe que el otro puede cambiar. Siempre espera que sea posible
una maduración, un sorpresivo brote de belleza, que las potencialidades más ocultas de su ser germinen
algún día.
jueves, 28 de abril de 2016
AMORIS LAETITIA (11)
“Todo
lo disculpa,
todo
lo cree”
Disculpa
todo
112.
En primer lugar se dice que todo lo disculpa …puede significar «guardar silencio » sobre lo malo que puede haber en
otra persona. Implica limitar
el juicio, contener la inclinación a lanzar una condena dura e implacable…
Detenerse a dañar la
imagen del otro es un modo de reforzar la propia, de descargar los rencores
y envidias sin importar el daño que causemos…
miércoles, 27 de abril de 2016
AMORIS LAETITIA (10)
“no lleva cuentas del mal,
no se alegra de la
injusticia,
sino que goza con la
verdad"
Perdón
105. Si permitimos que un mal sentimiento penetre en
nuestras entrañas, dejamos lugar a ese rencor que se añeja en el corazón. La frase logízetai to
lunes, 25 de abril de 2016
AMORES LAETITIA (9)
“El amor no hace
alarde
no es arrogante,
no obra con dureza,
no obra con dureza,
no busca su propio interés,
no se irrita.”
miércoles, 20 de abril de 2016
AMORIS LAETITIA (8)
“El
amor no tiene envidia"
Sanando
la envidia
95.
Luego se rechaza como contraria al amor una actitud expresada como zeloi (celos,
envidia). Significa que en
el amor no hay lugar para sentir malestar por el bien de otro (cf. Hch
7,9; 17,5). La envidia es una tristeza por el bien ajeno, que muestra que
no nos interesa la felicidad de los demás, ya que estamos exclusivamente concentrados
en el propio bienestar.
Mientras
el amor nos hace salir de nosotros mismos, la envidia nos lleva a centrarnos en
el propio yo. El verdadero amor valora los logros ajenos, no los siente
como una amenaza, y se libera del sabor amargo de la envidia.
Acepta que cada uno tiene dones
diferentes y distintos caminos en la vida. Entonces, procura descubrir
su propio camino para ser feliz, dejando que los demás encuentren el suyo.
96.
…El amor nos lleva a una
sentida valoración de cada ser humano, reconociendo su derecho a la felicidad.
Amo a esa persona, la miro con la mirada de Dios Padre, que nos regala
todo «para que lo disfrutemos» (1 Tm 6,17), y entonces acepto en mi interior que pueda
disfrutar de un buen momento.
Esta misma raíz del amor, en todo caso, es
lo que me lleva a rechazar
la injusticia de que algunos tengan demasiado y otros no tengan nada, o
lo que me mueve a buscar que también los descartables de la sociedad puedan
vivir un poco de alegría. Pero eso no es envidia, sino deseos de equidad.
(Exhortación Apostólica “La Alegría del Amor” Amoris Laetitia, 95-96)
martes, 19 de abril de 2016
AMORIS LAETITIA (7)
“El amor es servicial”
Actitud de servicio
93. “…Pablo quiere aclarar
que la « paciencia » nombrada
en primer lugar no es una postura totalmente pasiva,
lunes, 18 de abril de 2016
AMORIS LAETITIA (6)
90. En el así llamado himno de la caridad escrito por san
Pablo, vemos algunas características del amor verdadero:
« El
amor es paciente”
domingo, 17 de abril de 2016
AMORIS LAETITIA (6). SOBRE LA ESCUCHA
136. El
diálogo es una forma privilegiada e indispensable de vivir, expresar y madurar
el amor en la vida matrimonial y familiar.
sábado, 16 de abril de 2016
AMORES LAETITIA (5). CAPITULO TERCERO
Nuestra enseñanza sobre el matrimonio y la familia no
puede dejar de inspirarse y de transfigurarse a la luz de este anuncio de amor y de ternura, para no convertirse en una mera defensa de una doctrina fría y sin
vida.
viernes, 15 de abril de 2016
AMORIS LAETITIA (4)
«Aun a riesgo de simplificar, podríamos decir que existe una cultura tal que
empuja a muchos jóvenes a no poder formar una familia porque están privados de
oportunidades de futuro.
jueves, 14 de abril de 2016
AMORIS LAETITIA (3)
...El cambio antropológico-cultural hoy influye en todos los
aspectos de la vida y requiere un enfoque analítico y diversificado »
martes, 12 de abril de 2016
AMORIS LAETITIA (2)
La Biblia está poblada de familias, de generaciones, de
historias de amor y de crisis familiares, desde la primera página,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)