San Florián, San Silvano, Santa Pelagia y Santa Antonina
Destacamos a:
San FLORIÁN
SAN FLORIÁN DE LORCH (¿?-304) nació en un sitio llamado Cannabiaca, Austria.
Era la época en que el Imperio Romano se extendía aún por gran parte de Europa.
De acuerdo con la tradición, a San Florián se le atribuye una acción
heroica cuando tenía apenas 10 años de edad. Se encontraba jugando en el campo
cuando se percató de que la choza donde dormían sus padres estaba comenzando a
incendiarse. El niño no tuvo miedo, y con determinación corrió por un balde de
agua y comenzó a apagar el fuego. Fue así como salvó la vida de sus
progenitores.
De adulto se convirtió en oficial del ejército romano. Sin embargo, fue
jubilado con anticipación; es de suponer que la causa fue su conversión al
cristianismo.
Cuando el emperador Diocleciano comenzó las persecuciones contra los
cristianos en todo el Imperio, Aquilinus capturó a cuarenta cristianos en
Lauriacum, la actual Lorch, los cuales fueron torturados y encerrados en
calabozos.
Cuando San Florián se enteró de la noticia, se dirigió sin pensarlo a ese
sitio para interceder por sus hermanos de fe ante quien había sido su jefe.
Pero Aquilinus hizo arrestar también a su antiguo subalterno cuando éste se
negó a abjurar del cristianismo.
El antiguo soldado fue azotado con cadenas hasta que se le rompieron varios
huesos, y luego fue condenado a morir arrojado de un puente al río Emms, con
una piedra de molino atada al cuello para asegurar que se quedara en el fondo.
Se dice que, no obstante, el cuerpo de San Florián salió a flote y un
águila lo fue protegiendo de los paganos mientras la corriente lo arrastraba
aguas abajo. Esa noche se le apareció en sueños a Valeria, una piadosa mujer,
indicándole dónde había quedado varado su cadáver, para que le dieran cristiana
sepultura.
La
iconografía lo representa generalmente apagando un incendio y con una piedra de
molino. San Florián de Lorch es el Santo Patrono de los bomberos y apagafuegos.
Por aquello de "apagar fuegos", afirmaba Confucio:
“No pretendas apagar con fuego un incendio, ni remediar con agua una inundación..”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión.