© ONDA CERO. El Santoral de Genestal. Hemeroteca 2012
Hoy celebran su onomástica quienes tengan por santo a:
San Marcelo, San Honorato de Arlés, Santa Príscila y los mártires franciscanos llamados, San Berardo, Pedro, Acursio, Adyuto y Otón
Destacamos a:
San Honorato de Arlés
Sobre todo lo destacamos por una leyenda encantadora que hemos encontrado. Él fue arzobispo de Arlés. Fue un converso del paganismo, allá por el siglo IV. Vivió durante mucho tiempo como ermitaño en una isla. La isla era un lugar desierto e inhóspito donde abundaban las serpientes. Según la tradición, Honorato cayó de rodillas y se puso a rezar; muriendo todas las serpientes y dando orden al mar para que arrastrara sus cadáveres limpiando la isla.
No está mal lo de las serpientes pero la leyenda de la que te hablaba es que una hermana suya, Margarita, fue a establecerse en una isla cercana para estar cerca de su hermano. Honorato prometió, no sin cierta dificultad, visitarla una vez al año, en la época de las mimosas (este tipo de arbusto conocido por ese nombre debido al modo en que se mueve al ser tocado o expuesto al calor)
En cierta ocasión, Margarita, acosada por una cruel enfermedad, deseaba ardientemente recibir los consejos de su hermano. Faltaban aún dos meses para que florecieran las mimosas, pero Margarita se arrodilló a hacer oración. Súbitamente, el aire se cargó de un perfume conocido; Margarita levantó los ojos y vio que junto a ella había florecido un árbol de mimosas. Margarita cortó algunas flores y las envió a su hermano, quien comprendió el mensaje y acudió fraternalmente a socorrerla. Fue la última vez que se vieron, pues Margarita murió poco después.
Desde luego, es este un buen ejemplo de aquel dicho:
“La fe mueve montañas”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión.