SANTA INÉS
Santa Inés, San Fructuoso, Nuestra Señora de Altagracia, San Albano
Destacamos a:
Santa Inés
SANTA INÉS (290-303) nació en Roma, hija de la
ilustre familia Clodia. Era todavía casi una niña cuando murió, martirizada
durante las persecuciones del emperador Diocleciano.
Debió haber sido muy hermosa, pues el hijo del
alcalde de la ciudad se prendó de ella y la deseó como esposa. Sin embargo, Inés,
que en su familia había recibido en secreto educación cristiana, había decidido
consagrar a Cristo su virginidad, y así se lo hizo saber al joven.
Pero éste no aceptó el rechazo y la acusó con su
padre, quien de inmediato ordenó apresarla.
Ya prisionera, la amenazaban con quemarla viva si no
cambiaba de opinión, pero la joven Inés no se inmutaba. Otra versión comenta
que fue presentada desnuda en una casa de prostitución por haberse negado a
rendir sacrificios a los dioses romanos.
A sus doce años de edad, fue condenada a morir
degollada. Se dice que sobre el cadalso ella urgía al verdugo a que ejecutara
su cometido, ofreciendo el cuello al filo de la espada y diciéndole que de ese
modo ella se reuniría más pronto con Cristo, su único amado.
Dado que el nombre de Inés deriva de la palabra “cordero”
en latín, el 21 de enero se da la bendición a los corderos que darán su lana
para confeccionar los palios que distinguen a los arzobispos.
Hablando de ovejas y corderos:
“El buen pastor esquila las ovejas, pero no las devora”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión.