MARTES
El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María,
su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba
un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería
denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta
resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José,
hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la
criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás
por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados».
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había
dicho el Señor por el Profeta: «Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo
y le pondrá por nombre Enmanuel, que
significa «Dios-con-nosotros»». Cuando José se despertó, hizo lo que le había
mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer.
Mateo 1, 18-24
COMENTARIO
El
evangelio de Mateo está lleno de citas y referencias al Antiguo Testamento. Los
destinatarios
de Mateo eran casi todos de procedencia judía. Mediante este recurso literario,
entendieron que en la persona de Jesús se habían cumplido las promesas que Dios
había hecho desde los tiempos antiguos.
En
el texto que leemos hoy aparece la primera cita del Antiguo Testamento. Esta
cita intenta mostrarnos el significado global de la persona de Jesús:
«Enmanuel», expresión hebrea que significa «Dios-está-con-nosotros»
El
evangelio cita directamente una profecía del profeta Isaías: «Mirad: una virgen
concebirá y dará a luz un hijo y le
pondrá por nombre Emmanuel, que significa «Dios-con-nosotros». La
concepción virginal de Jesús de Nazareth es relacionada con el anuncio del
nacimiento de «Enmanuel», un niño que fue un signo de Dios para la salvación
del pueblo.
Mateo
(1,21-23) citando el texto griego del Antiguo Testamento, nos comunica la
convicción que tenían los primeros cristianos de que la concepción y el
nacimiento de Jesús fueron extraordinarios, como convenía al Mesías esperado,
al salvador del mundo, al Hijo de Dios. Quienes conocieron a Jesús le llamaron
con el nombre de «Yehoshuá». Se trata de un nombre compuesto por dos conceptos:
Dios + Salvación (Yahvé+Oseas = Yehoshuá), que significa “Dios es salvación”.
Pero
el evangelio de Mateo le añade también un sobrenombre que complete el
significado de su vida, persona y misión: «Enmanuel». La partícula «el» es la
forma breve de «Elohim»; uno de los nombres que en hebreo se aplican a Dios.
Enmanu-el significa «Dios-con-nosotros». Más que un nombre propio, se trata de
la primera definición que Mateo nos da sobre el sentido de la vida y persona de
Jesús de Nazareth.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión.