Santa Isabel de Hungría
Y también:
Los Santos Acisclo y Victoria y Santa Hilda de Witby
Y destacamos a:
Santa Hilda
Santa Hilda, monja curiosa donde las haya.
¿A qué no sabes lo que fundó, ya en el siglo
XIII?...
Los conventos mixtos… bueno … o algo parecido.
Efectivamente el monasterio era en estilo celta con
sus miembros viviendo en pequeñas casas para dos o tres personas. Es verdad,
hombres y mujeres vivieran separadamente, pero podían rezar juntos en misa.
Santa Isabel de Hungría. Nació en el año 1207 en
uno de los castillos -Saróspatak o Posonio- de su padre, Andrés II, rey de
Hungría. Conforme a las costumbres de la época, fue prometida en su más tierna
edad al duque Luis. La pobreza del pueblo estimuló más aún la caridad de la
princesa Isabel.
Todo le parecía poco para remediar a los necesitados:
la plata de sus arcas, las alhajas que trajo como dote y hasta sus propios
alimentos y vestidos. No faltó quien acusó a la princesa ante el propio duque
de estar dilapidando los caudales públicos y dejar exhaustos los graneros y
almacenes.
Luis quería a su esposa con delirio, pero no pudo
resistir, sin duda, el acoso de sus intendentes y les pidió una prueba de su
acusación.
-- Espera un poco -le dijeron- y verás salir de
madrugada a tu mujer con un delantal lleno de pan.
Efectivamente, poco tuvo que esperar el duque para
ver a su mujer que salía, como a hurtadillas, de palacio cerrando
cautelosamente la puerta. Violentamente la detuvo y la preguntó con dureza:
-- ¿Qué llevas en la falda?
-- Nada..., son rosas -contestó Isabel tratando de
disculparse, sin recordar que estaba en pleno invierno-.
Y, al extender el delantal, rosas eran y no
mendrugos de pan lo que Isabel llevaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión.